Desarrolla los conocimientos necesarios para
que tu guitarra eléctrica esté lista
en cualquier ocasión.

ACERCA DEL PRODUCTOR

Desarrollado por PABLO GALEANO, músico y luthier, dedicado a la lutheria por más de 7 años.

Recibido en CRATO LUTHIER quien le ha brindado todo su conocimiento para seguir con este hermoso trabajo y poder plasmarlo en video full HD.

PABLO GALEANO quiere enseñarte todo lo que ha costado dinero, tiempo y sacrificio y que puedas obtener bases firmes para seguir con este legado y poder a su vez hacer un negocio el cual te dé la oportunidad de generar un dinero extra.

Experiencia 

Cuento con la experiencia y la capacitación para atender cualquier problema que tu guitarra eléctrica pueda presentar.

Calidad

Utilizo herramientas y técnicas de vanguardia para garantizar la calidad de nuestros aprendizaje.

Atención personalizada

Me tomo el tiempo para escuchar tus necesidades y ofrecerte soluciones personalizadas.

mantenimiento

Reconocerás y aplicar las técnicas en toda la parte electrónica de nuestra guitarra.

Aplicarás las técnicas para soldar de manera eficiente.

Reconocerás los diferentes tipos de potes de control de volumen y de tono y cómo funcionan.

Reconocerás los diferentes tipos de selectora de pastillas.

Reconocerás los diferentes tipos de pastillas.

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Reconocerás las diferentes partes de la guitarra.

Reconocerás los diferentes tipos de accesorios en la guitarra.

Conocerás las herramientas necesarias a utilizar.

Reconocerás los 8 tipos de puentes más utilizados.

Reconocerás si el alma de la guitarra esta floja o muy ajustada.

Reconocerás si hay que hacer un rectificado.

Aplicarás las técnicas para saber si la guitarra está bien octavada.

¿CÓMO LO VAS A LOGRAR?

A través del siguiente contenido, estructurado paso a paso:

Módulo No.1 – Programa intensivo de mantenimiento y reparación de tu guitarra eléctrica

– Introducción.
– Bienvenidos al programa intensivo.

Módulo No.2 – Partes de la guitarra y accesorios

– Conociendo las diferentes partes de la guitarra eléctrica.
– Conociendo los diferentes tipos de accesorios de la guitarra eléctrica.
– Diferentes enganches de seguridad para la correa.
– Conoceremos los 8 tipos de puentes más utilizados.

Módulo No.3 – Conociendo las herramientas a utilizar

– Conoceremos las herramientas necesarias para trabajar.

Módulo No.4 – Parte práctica (clavijas y cejilla)

– Cambio de clavijas.
– Reparación y/o cambio de cejilla.

Módulo No.5 – Teórico practico de calibrado, rectificado, octavado y limpieza del diapasón

– Como darnos cuenta si el alma esta floja o muy ajustada.
– Como corregir el alma de nuestra guitarra eléctrica (calibrado).
– Como saber si la guitarra necesita un rectificado de trastes.
– Que es y cómo hacer un octavado.
– Como limpiar el diapasón y dejarlo como nuevo.
– Quiz.

Módulo No.6 – Conociendo la parte electrónica de tu guitarra

– Vamos a conocer la parte electrónica de nuestra guitarra eléctrica.
– Como soldar de manera eficiente.
– Como crear un probador de pastillas.
– Que son las pastillas y cómo funcionan.
– Como reemplazar las pastillas.
– Que es la selectora de control de pastillas y como funciona.
– Como reemplazar la selectora.
– Vamos a conocer los diferentes tipos de Jack.
– Como reemplazar un Jack.
– Diferentes tipos de potes de control de volumen y de tono.
– Como funcionan los potes.
– Como reemplazar los potes.
– Cambio de cuerdas de diferentes puentes.
– Probando que todo funciona correctamente.

Módulo No.7 – Material adicional y complementario (BONOS)

Material adicional y complementario (BONOS).
Complemento – Electrónica de Stratocaster.
Material complementario en PDF.

Módulo No.8 – Video respuestas a preguntas frecuentes

– Video respuestas.
– ¿Tengo que cambiar las cuerdas para hacer un calibrado?
– ¿Tengo un puente flotante, puedo hacerlo fijo?

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Un mantenimiento regular es crucial para garantizar la longevidad y el buen estado de tu guitarra eléctrica.

Eliminamos la suciedad y el polvo para evitar que afecten la electrónica y la mecánica.

Lubricar las piezas móviles, como el puente y el clavijero, para un funcionamiento suave.

Revisar y ajustar la acción, la altura de las cuerdas, la entonación y la afinación.

Scroll al inicio